Los eSports y la buena hidratación con Agua Mineral Natural
22/03/2018Los eSports y la buena hidratación irán de la mano de los futuros genios y campeones de esta modalidad deportiva, lógicamente con el Agua Mineral Natural de Alzola Basque Water de aliada.
¿Qué son los eSports?
Los eSports o e-Sports son la vertiente competitiva de los videojuegos. También conocidos como juegos de ordenador, se ha convertido en una revolucionara manera de entender el deporte.
Para su desempeño son fundamentales un software, una pantalla y un teclado. Los gamers (jugadores) habitualmente practican y desarrollan sus habilidades desde un asiento.
Los juegos se desarrollan en un entorno ficticio, aunque aspectos como la realidad virtual hacen más posible cada vez un universo paralelo al que experimentamos en la vida real.
¿Quién practica los eSports?
El perfil del practicante de esta modalidad deportiva es más bien joven. En España el circuito está básicamente constituido por jóvenes con edades entre los 16 a los 35 años.
Es un perfil de público que entiende los eSport como una actividad natural de entretenimiento, los integra con sus hábitos de consumo y en muchos casos les otorga prioridad en su tiempo de ocio, lo que hacen de ellos un auténtico sustituto de la televisión para este público.
¿Cómo se practican los eSports?
Los eSports se practican con una periodicidad variable en función del tiempo libre, el grado de entusiasmo del gamer y la calidad del juego en cuestión. Estas son algunas de las variables fundamentales para el desarrollo de esta afición deportiva.
El entusiasmo del gamer es un aspecto decisivo en el desarrollo de su afición y en consecuencia de toda demanda relacionada con el ámbito de los eSports o videojuegos.
Existen plataformas dedicadas a cultivar el entusiasmo de esta nueva generación de público ávido por descubrir nuevas experiencias detrás de la pantalla. Algunas de ellas son Youtube Gaming de Google o Twitch de Amazon.
Estas plataformas ofrecen al usuario la posibilidad de jugar online, ver los contenidos del sitio en vivo o bajo demanda, la retransmisión de eSport y streaming tanto de gamers volcando su «know-how» como de creadores de contenido de todo tipo.
Un referente de los eSport se hidrata con Alzola Basque Water
Alex Robleño es un amigo del manantial de Alzola y partner de Twitch. Nos ha visitado desde 2017 con una iniciativa a la que titula OMNIS – BEYOND ESPORTS – eSports, Gaming, Tecnología y Valores. Este polifacético joven de aspecto desenfadado es un emprendedor muy dado a la tecnología y a socializar el conocimiento.
Más allá de presentarnos su canal con sus metas y expectativas, Alex, ya inmerso en su proceso de alzolización severo nos ha invitado a visitar el hub de conectividad independiente más importante de Europa, Izarrra Centre, donde presume de garita.
El Izarra Centre ha sido testigo del encuentro de streamers en un formato que no se había visto hasta el momento en España. OMNISCON ha servido de punto de encuentro de la comunidad de Twitch España. Tanto Streamers partners de Twitch, afiliados o entusiastas incipientes, espectadores y público aficionado al mundillo se han dado cita.
Tras el cariño recibido por Alex y su equipo en el manantial de Alzola que menos por nuestra parte que ayudar a hidratar durante el evento, tanto al rey del show de los eSports como a toda su gente.
Por qué los eSports y la buena hidratación irán de la mano
La imaginación, los reflejos, la memoria y la capacidad de resolver problemas son armas que todo gamer desarrolla durante el proceso de convertirse en gamer.
Sin embargo y en contraposición, estas habilidades se ponen en práctica en un estado postural en la que gran parte del cuerpo se relaja, principalmente el tronco y las extremidades de cintura para abajo. Cuando la tendencia a jugar sentado se hace patente durante periodos prolongados nuestro organismo se puede resentir.
Si además añadimos, que ante una práctica apasionada y creciente no se fusionan los eSports y la buena hidratación, todas las capacidades y habilidades desarrolladas se verán limitadas por falta del líquido esencial en nuestro cuerpo.
Se podrán sustituir las dosis de Agua Mineral Natural por frutas y hortalizas en el mejor de los casos. No obstante, lo habitual será tirar de refrescos azucarados y con una base de aguas tratadas químicamente. En el peor de los casos se puede uno acostumbrar a las bebidas denominadas energéticas con estimulantes añadidos. Esta elección puede tener un coste en el medio plazo.
Si no fusionas los eSports y la buena Hidratación:
En primer lugar, y debido al hecho de dejar de lado el Agua Mineral Natural como base para nuestra hidratación, el color de la orina dejará de mostrarse trasparente. Oscurece, lo que es indicador de que nuestros riñones padecen las consecuencias de una carencia de agua.
Aumenta la deshidratación y el cansancio generalizado durante la jornada.
Aumenta la probabilidad de padecer dolores de cabeza.
Disminuye la fluidez, tanto en nuestra capacidad verbal como en la psicomotricidad.
Los reflejos, la capacidad de concentración y en consecuencia la de aprendizaje se ven afectadas.
En segundo término, se presenta el coste de oportunidad que genera la alternativa que nos llevamos a la boca para quitar la sed. Abusar de los refrescos y en especial las bebidas energéticas tienen en general un efecto adverso para el laboratorio de nuestro cuerpo.
Sobre todo en edades tempranas en la que los órganos aún están en desarrollo, una bebida energética puede generar a nivel del hígado una resaca que llevará días superar. Si se abusa de este tipo de bebida o se acostumbra al cuerpo es probable que a una edad adulta la persona acabe padeciendo de diabetes.
Por último, está la evidencia de que una ingesta de azucares diaria excesiva nos lleva a padecer obesidad. Esto puede llevarnos a presentar niveles de colesterol que pueden ser preocupantes y a padecer trastornos cardiovasculares.
¡Así que, lidera tu vida y elige con qué te hidratas!